Cuentos por la ventana
Los encuentros alrededor de los cuentos son siempre mejor mirándonos a los ojos y sintiendo el calor de la palabra.
Siendo consciente de las circunstancias que impiden los encuentros presenciales decido no perder las historias narradas ni las conversaciones lectoras.
Por eso me gustaría que aprovechemos esta era digital y todo lo que nos trae y sigamos manteniendo viva la llama de las historias contadas.
Pensemos que ahora tenemos la oportunidad de conversar a golpe de clic con personas que están lejos de nosotras, que podemos compartir experiencias con otros docentes para enriquecer las nuestras.
Llevo años haciendo este tipo de encuentros con madres en los primeros años de crianza, cuando no hay tiempo para llegar a los lugares a la hora porque pasa de todo en el camino, y cuando quieres más información pero necesitas poder mirarla en los horarios que permiten conciliar con la familia.
Estas son las razones por las que una amplia comunidad de madres ya están en linea.
Es el momento de enriquecer los centros educativos, de poder evolucionar y ofrecer contenidos y experiencias acorde con la realidad de la infancia sin dejar de hablar de literatura, sin dejar de contar cuentos, sin dejar atrás nuestra historia, porque la necesitamos para comprender nuestro presente.
Por eso creo que es momento de repensar la escuela y
os invito al diálogo y al descubrimiento de otra mirada.
Desde la ventana, cada una la suya, hablaremos de
- cuentos
- narración oral
- biblioteca de aula
- mediación lectora.
- comunicación para el entendimiento
¿Te resuena? me encantaría hablar contigo y contarte con detalle las posibilidades de monográficos para profes y ampas que hay detrás de esta ventana.
Mientras tanto, que disfrutes de tus lecturas.
Te espero
Esta es mi invitación a vernos y disfrutar juntos de los cuentos.
¡Cuentos por la ventana!