leer la infancia
Las sesiones de monográficos y programas que imparto en El Nido de Balandis, siempre terminan con una bibliografía donde encontrar más información sobre lo que hayamos tratado en cada encuentro.
La mayoría de las veces los listados se quedan guardados como pequeños tesoros con la esperanza de tener tiempo un día para poder investigar sobre cada título y poder decidir cual leer.
Llevo impartiendo formación sobre educación y crianza desde el año 2010, he conversado sobre una cantidad importante de libros, por supuesto sigo leyendo sobre temas que me apasionan, sigo reflexionando y aprendiendo.
"Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender" John Cotton
Leo con un grupo de mujeres interesadas en compartir lecturas, es un grupo privado de facebook al que estás invitada a participar si así lo sientes, tal y como te contaba AQUÍ
Al comenzar este año 2021 , como cada año, he dedicado un rato para agradecer todo lo que me ha traído el año que despido y realizar una lista de deseos para el año que comienza.
Entre estos deseos me encontré crear una biblioteca virtual donde poder mostrar y reseñar los libros que me ayudan a comprender el desarrollo del ser humano en sus primeros años y como las personas adultas nos relacionamos con la infancia.
Me gusta la idea de tener todos los títulos en el mismo lugar donde poder ir a mirar siempre que busque inspiración o información. Un lugar donde podamos leer también un poco sobre el libro y opiniones de otros lectores.
Seguro que existen muchas plataformas para hacer algo así, pero he sentido que sería más interesante hacerlo en una red social. La que más va conmigo y en la que más a gusto me siento es en instagram, por eso mi biblioteca virtual comienza este mismo año bajo el nombre de @leerlainfancia.
Me encantará leeros por ese rinconcito y compartir sentires para inspirar a otras familias, escuelas o cualquiera que se asome a leer.
Muchas gracias por uniros y muy felices lecturas!
Puedes unirte AQUÍ