vaciones confinadas
Seguimos en casa. Nosotras no distinguimos vacaciones de días lectivos seguimos en el mismo espacio aunque los estados de ánimo van cambiando. ¿vosotras?
Podría decir que nosotras de manera natural hemos llegado a establecer una rutina con la que de momento todas estamos más o menos a gusto.
Durante las semanas pasadas se publicó mucho en redes sobre la importancia de las rutinas, confundiendo muchas veces esto con la necesidad de que la infancia siguiera haciendo sus tareas escolares sin escuela como si nada pasara.
Incluso en la última semana en la que sólo se ha permitido ir a trabajar a los servicios esenciales, la infancia encerrada en sus casas ha tenido que seguir con sus rutinas pre-covid19.
Tengo que decir que todo esto lo vivo desde fuera de cualquier presión. Escucho a familias que piden con qué entretener a sus hijas e hijos tantas horas en casa, familias que no están de acuerdo con esta medida, profes que están teletrabajando siguiendo su programación como si estuvieran en un aula y profes haciendo lo que pueden para poder llegar a las familias y acompañar dentro de las posibilidades de cada una.
Ojalá esta semana de vacaciones sirviera para darnos cuenta de que seguir con las rutinas de la escuela carece por completo de sentido.
Ojalá en esta semana nos centraramos en estar y consiguiéramos sentirnos bien con esto, ojalá.
El ambiente se ha enrarecido dentro y fuera de los hogares, se siente la incertidumbre, el miedo y las penas, y nuestras hijas, nuestros hijos, viven lo que sentimos. Aunque no compartamos con las peques toda la crisis en la que estamos, ellas saben que algo pasa y están, sin poderlo controlar, en estado de alerta todo el tiempo.
Muchas peques vuelven a tener despertares nocturnos, se irritan con más facilidad, las frustraciones parecieran más difíciles de llevar… Nadie estamos igual que antes por eso me parece que lo más importante sería atendernos unos a otros, cuidarnos mucho, tratar de salir de esta experiencia lo más sanos posibles, no sólo de un virus, también de un confinamiento.
Para acompañarnos en este camino sin precedentes muchas profesionales de la educación, crianza y cultura estamos compartiendo en redes todos los recursos que creemos pueden ayudarnos.
En esta semana que llamaremos de vacaciones, os comparto varias iniciativas en las que participo, por si a alguna de vosotras os apetece veniros.
Todos los Jueves mientras dure la cuarentena, las alumnas, ex- alumnas y profes de la escuela de cuentacuentos de Madrid, estaremos contando cuentos por teléfono.
Atentas a las horas para las diferentes edades.
La semana pasada fue el primer día de esta experiencia y estamos todas muy contentas con la acogida y sobre todo con cada momento compartido con el exterior.
También la semana pasada comenzamos a reunirnos a tomar el café de la tarde desde casa a través de la plataforma zoom y pasamos un buen rato.
Estas son las palabras de una mamá :
«A veces lo inesperado, lo que resuena en ti te regala momentos de conexión con personas con las que compartir y nutrirse. Ese ha sido mi regalo al entrar a tomar el café con Paloma… Un círculo lleno de inspiración y un cuenco donde volcar vivencias propias»
AQUÍ te cuento todo en detalle y te puedes apuntar para el próximo viernes.
Y por último en el fin de semana habrá un encuentro virtual lleno de directos en la red social Instagram que organiza UBUNTU CRIANZA
En la imagen podéis ver todos los que participamos. Te esperamos al otro lado del teléfono.
Después de todos estas propuestas y posibilidades de encuentro aunque sean virtuales, esperemos comenzar la siguiente semana cargados de energía.
Os espero al otro lado de la pantalla en cada una de las citas.
Un fuerte abrazo, cuidaros mucho.
#quedateencasa