15 cuentos de invierno
En Diciembre comienza el invierno y en casa preparamos un calendario para esperar la llegada del solsticio.
Decimos adiós al otoño y preparamos la mesa de invierno, todo este camino lo acompañamos con libros, cuentos y algunas actividades que nos hablan de la estación.
Nuestro calendario tiene 21 días y en el hubo 15 cuentos que hoy te reúno aquí.
Cuentos para hablar del invierno y como el invierno comienza con unas vacaciones y fiestas que no podemos ignorar, algún cuento que habla de Navidad.
Os dejo con la pequeña selección que inspira el invierno y de la que también podríamos elegir nuestro regalo de estas navidades.
«La Noche Mágica» escrita por la que escribe, ilustrado por Marcos Vinicius y editado por Bostezo editorial.
Lo usamos como primer libro porque nos ayuda a comprender y darle sentido a lo que escuchamos en la calle, a los familiares y vecinos, en los días siguientes.
AQUÍ te contaba un poco más sobre el libro. Hablando de cómo enfocamos la Navidad en cada hogar AQUÍ os dejo el enlace donde mamá extraterrestre lo explica todo estupendamente.
«¡Bienvenido Invierno!» Angels Navarro, editado por Combel
Un libro informativo con mucha información sobre el invierno para pre lectores. El clima, lo que pasa con los animales en el bosque, con los árboles y con nosotros los humanos.
Con propuestas de actividades y pegatinas para colorear.
«Frederick» De Leo Leonni editado por Kalandraka
Una preciosa historia sobre ratones de campo. Sobre lo que recolectan para poder pasar el invierno. La mayoría recogen alimentos, sin embargo Frederick observa a su alrededor para recoger el alimento del alma.
«Las Cuatro Canciones» de Estrella Ortiz y Carmen Queralt, editado por La Guarida.
No puede faltar la poesía, sobre el invierno, el verano, el otoño y la primavera.
«¡El invierno ya está aquí!» de Albert Asensio, editado por Juventud
La ardilla Nina descubre que ya ha llegado el invierno y nos muestra el bosque silencioso, blanco y frío. Ideal para pre- lectores, una historia muy sencilla, con unas ilustraciones muy cuidadas, editado en cartoné y en tamaño apropiado para las manos de los pequeños.
«Invierno» de Gustavo Roldán, colección ¡arre, caballito! de la editorial Combel
Otro libro para pre-lectores, lleno de poesía y sonoridad, tanto en el texto como en la ilustración. Una divertida historia de dos pájaros en plena tormenta.
«Un día de nieve» de Ezra Jack Keats, editado por lata de sal
Precioso álbum de los años 60, que lata de sal volvió a editar hace algunos años. El primer álbum ilustrado donde el protagonista es un niño negro. Un álbum que nos muestra el juego de un niño en la nieve desde la inocente visión del niño.
«La Ballena en Invierno» de Benji Davies, editado por Editorial Andana.
Preciosa historia de amistad, entre una ballena y un niño en medio del océano.
«El muñeco de nieve» de Raymond Briggs editado por Altea.
Un gran clásico del invierno, la historia de un niño y un muñeco de nieve. Toda una aventura, narrada sin palabras y en formato similar al cómic.
«El Invierno» de Claudia Degliuomini, editado por Sieteleguas
una belleza de álbum ilustrado, en el enlace de la editorial puedes ver un poco del libro con tus propios ojos.
«Algo se nos escapa» de Jean Gourounas editado por Phaidon.
Un pingüino pescando en el polo norte, en solitario, en el silencio. No tardan mucho en ir apareciendo uno a uno sus amigos, para preguntarse por qué no pican. Un álbum para no parar de reir, con final sorprendente.
«La Avellana» de Anne-Florence Lemasson y Dominique Ehrhard, editado por Combel
Una ardilla, una avellana y el invierno. Un libro pop-up lleno de contrastes para vivir el invierno con delicadeza.
«Ya es Navidad» de Stephen Lambert editado por La Galera
el pop up más económico que haya visto jamás. La historia de un ratoncito que entra en una casa y descubre la Navidad.
«Sueños de Nieve» de Eric Carle, editado por Kókinos
Para quien cuente la historia de Papá Noel, este libro tendrá una aventura más, para quien no la cuente, este libro tendrá una historia bonita de una noche de nieve. Sin perder el estilo de Eric Carle.
«Festín de Navidad» de Nathalie Dargent y Magali Le Huche, editado por La Fragatina.
Una divertidísima historia donde la cena se convierte en la protagonista. Tan protagonista que organiza la cocina, la casa y todas las comidas previas a la suya propia.
Feliz Lectura!
Tag:adviento, bebés y cuentos, cuentos, invierno, navidad