LA CUNA EN LA RAMA Taller on line
El uso de las redes sociales hoy en día, es siempre un gran debate pero yo en este caso tengo que estar contenta y agradecida de estar en ella.
Gracias a las redes sociales conozco compañeras de profesión que están en otras provincias, y me acerco a sus trabajos. Así fue con Laura Escuela, amiga de algún amigo, alguien compartió una publicación suya sobre contar a bebés, me encantó. Desde ese día sigo sus pasos y disfruto con cada uno de sus triunfos.
El verano que nos pudimos encontrar fisicamente fue como si nos conociéramos de siempre.
Compartimos inquietudes por la literatura y su acercamiento a la primera infancia. Somos conscientes de la importancia de la poesía, la música y la canción en el momento de contar cuentos a los más pequeños. Por eso, le pedí a Laura su colaboración en esta comunidad de CONTAR Y CRIAR, creando un taller sobre la música y los cuentos.
Y ella ha preparado con mucho mimo una preciosidad de videos.
Para que la conozcas un poco más aquí os comparto una pequeña conversación:
¿Cómo llegó a tu vida el interés por los cuentos?
De niña, a través de los libros. De mayor, después de estudiar Magisterio de Educación Infantil y conocer el Festival Internacional del Cuento de Los Silos, en Tenerife. Me familiaricé allí con la Narración Oral, los cuentos contados a viva voz. Desde entonces no he podido parar de contar y escuchar.
¿y contar para bebés?
Contar cuentos a pequeños/as de todas las edades, sobre todo a los mayores de tres años, trajo la necesidad directa de contar a los más pequeños. Los niños/as de 0 a 3 es un público para el que normalmente se programan pocas cosas a nivel cultural. ¡Actualmente estas sesiones han tenido tanto éxito que no paro de hacer Bebecuentos!
¿cuánto es de musical tu día a día?
Mucho, mucho. La música para despertar, para cocinar, para conducir, para trabajar, para compartir y, sobre todo, para la bañera.
¿qué te movió a hacer este curso on-line?
La interesante propuesta de Paloma y la demanda de formación de este tipo para edades tempranas.
¿a quién le dirías que lo hiciera?
A madres y padres, maestras/os, educadoras/es y demás curiosos en profundizar un poco en los libros, la rima y el ritmo para los más pequeños.
¿te quieres hacer alguna pregunta?
¿Podrías vivir lejos del mundo de la Literatura Infantil?
Parece que nosotras no, y tú que nos lees?
Estás a un clic de unirte a «La Cuna en la Rama»